Cómo usar Bootstrap en un proyecto
Bootstrap es un nuevo Framework para desarrollo FrontEnd buenísimo a la hora de querer hacer sitios responsive (adaptables a los distintos dispositivos).
Empezando con Bootstrap
Bootstrap es gratuito, lo podemos descargar de su sitio oficial, y comenzar a trabajar de inmediato con él en nuestros proyectos web.
Qué significa que sea un Framework para FrontEnd?
FrontEnd se le llama a todo aquello que tenga que ver con la vista de una página web, en esencia con su diseño, la distribución de los botones, widgets, cabeceras, títulos etc. Todo lo que tiene que ver con la presentación de la misma y que se logra mediante el buen uso de los lenguajes de programación con HTML + CSS (Estilos) + Javascript. Con el HTML lo que se hace es la estructura de nuestras páginas web, con el CSS se le da diferentes formas, colores, bordes y demás estilos a cada parte de nuestros sitios y Javascript es un lenguaje de programación que se ejecuta del lado del cliente y sirve para darle efectos visuales y funcionales a la página. Por ejemplo que se cambie el color de un botón al pasar el mouse sobre él.
Cómo empezar con una página Web con Bootstrap?
Luego de descargar Bootstrap del sitio oficial tendremos las siguientes tres carpetas que son las que nos interesan para comenzar a usar éste framework.
Lo siguiente es crear un archivo index.php desde el cual empezaremos a crear la vista principal de nuestro sitio web y desde donde enlazaremos las librerias de Bootstrap para usar todo su potencial en nuestras web.
Aquí les muestro un ejemplo de como sería un index.php estandar y como enlazar las librerías de Bootstrap: