Migrar WordPress de local a remoto
Migrar WordPress de local a Remoto de forma Segura
En este post les explicaré paso a paso como Migrar WordPress de local a remoto, es decir, desde el localhost de tu computadora al servidor que hayas contratado para que le sitio quede accesible en la web.
En este post, habíamos explicado como crear nuestro propio entorno local de desarrollo con XAMPP en Windows.
El primer paso para Migrar WordPress de local a Remoto:
1.- Una vez que tengamos nuestro hosting contratado, como hostinger o donweb, etc. Nos dirigimos a la parte de Base de Datos como se ve en la siguiente imagen, ahora es el momento de crear un usuario de la base de datos que tendrá nuestro sitio y una contraseña.
Luego de tener el usuario pasamos a crear nuestra base de datos para el sitio:
2.- Ahora en una nueva pestaña abrimos nuestro PHPMyAdmin donde tenemos la base de datos local del sitio e ingresamos a sus tablas:
Sleccionamos exportar
3.- Luego vamos a nuestra ventana de PHPMyAdmin del servidor donde queremos colocar nuestro sitio e importamos la base de datos local desde el archivos que acabamos de exportar previamente:
Por otro lado lo que debemos hacer es subir los archivos WordPress de nuestro sitio al Web Hosting donde queremos que esté nuestro sitio web.
Debemos subir los archivos a la carpeta html_public que se ve a continuación si ingresamos a las carpetas de nuestro servidor mediante una herramienta de FTP como Firezilla.
Hay que modificar el archivo wp-config con la información de nuestro servidor de base de datos. User, Password, DB name.
Debemos poner correctamente las Direcciones de Nombre de Dominio (DNS) de nuestro sitio para que se haya terminado con éxito, esto algunas veces lleva unas horas hasta que los buscadores pueden indexar correctamente el sitio.